Por Víctor Barrera 

Claudia Sheinbaum encabezó su primera ceremonia para celebrar el aniversario de nuestra independencia y está tuvo una particularidad, un total de 18 menciones a personajes, hombre y mujeres que ella cataloga como los que hicieron realidad nuestra independencia y quienes también considera han insistido con sus acciones que la libertad de México está, sobre todo. 

Claudia Sheinbaum nombro a los personajes más notorios de la época de la independencia, pero también a mujeres que ahora han representado el signo de que la independencia debe estar presente en cada época de nuestra vida. 

También, decidió, omitir el nombre de su antecesor y la autollamada cuarta transformación, quizás para tratar de dar a entender que ella es la que tiene el poder y que este se centra aún más en ella y así lo ejercerá. 

Claudia Sheinbaum le ha tocado lidiar con un México con herencias añejas, que lamentablemente el pasado sexenio se acentuaron, y que no nos han permitido alcanzar el crecimiento económico que México es capaz de reportar. 

Y quizás por eso en su arenga nacional trato de manifestar que ahora se deberá ir en contra de todos esos factores y por ello la implementación de una estrategia de seguridad que rompe con el legado que quiso imponerle su antecesor de “abrazos y no balazos” para convertirlo en acción en contra de los grupos criminales que hacen daño al país y a sus pobladores. 

Pero también nos recuerda que su estrategia en el sector energético puede tener una variante para hacer de nuestro país sea una nación con crecimiento económico. 

Claudia Sheinbaum se ha movido a lo largo de casi su primer año entre enfrentar al crimen organizado para llegar hasta quienes con el poder económico los apoya, pero también reconoce que una estrategia frontal puede causar muchas muertes. Ha presentado su Plan México, que tiene que enfrentar los viejos tabúes dentro del sector energético, pero también sobre un estado altamente presente en todos los sectores. 

Sheinbaum Pardo sabe que un sexenio es un tiempo corto para acabar con los males del país, pero entiende que es necesario iniciar las estrategias para ese objetivo. 

Ahora los mexicanos esperamos que esta sea la línea para seguir y que la transformación no sea solo un eslogan sino un objetivo real a alcanzar. Para esto deberá ir cambiando poco a poco la percepción de su estrategia de continuidad total ala de su antecesor.  

Porque México no puede aislarse en un mundo donde el comercio es global y las naciones que mejores condiciones presenten para ofrecer dividiéndose a los capitales, serán los que avancen en los próximos años a favor de una mejor calidad de vida de sus pobladores. 

Para esto, Claudia Sheinbaum entiende que deberá seguir enfrentando a jefes de estado como Donald Trump y la mejor manera es buscar una coordinación donde nadie sea sometido, pero que los resultados sean positivos. Deberá entender que en México el dialogo es lo principal y no deberá seguir invisibilizando a sectores del país, porque es mejor la unidad que la división.