Al dar a conocer la ruta para el analisis de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) Ricardo Monreal coordiandor de Grupo Parlamentario de Morena adelanto que si habra recortes en algunos sectores

Señalo que se ha plantedo que quines recibiran menos presupuesto son el INE, salud, turismo, seguridad ciudadana, pero subrayó que esto es términos relativos. Subrayó que es muy temrano para hablar sobre estos recorte porque se tendra que analizar todo el proyecto.

“Les diría que estas primeras lecturas del PPEF 2026, hay que matizarlas porque a simple vista pareciera que la Secretaría de Seguridad recibe menos, pero es porque la Guardia Nacional pasa a la Secretaría de la Defensa Nacional y es una cantidad muy fuerte”. Expresó

Monreal Ávila tambien hablo de los presupuestos a los los poderes de la nacion y manifesto que respecto al poder Legislativo será el mimo presupuesto del año anterior . Respecto a la petcion de aumento e el presupeusto del Poder Judicial, el tambien opresidente de la Jucopo, adelanto que esto no podra ser posible.

“Yo le digo, desde ahora no va a pasar, pues es obvio que no va a pasar, porqué tendría que darle a la Corte, la Cámara, un 17 por ciento más. Cuando la Cámara de Diputados, el Poder Legislativo, tenía 17 mil 529 en el 2025 y ahora tendrá 17 mil, menos 3.5 va a tener su presupuesto el Poder Legislativo. La Cámara de Senadores 5 mil, la Cámara de Diputados 9 mil, igual, tendrá el 2026 en el 2025. Incluso la Auditoría Superior de la Federación, igual, no subirá el presupuest” enfatizó el legislador.

Monreal tambien toco el tema del aumento en el porecentaje de algunos productos, con la intención de evitar desincentivar su consumo .como las bebidas azucaras o refrescos mencion que lo que resulte de estos impuestos se creará un Fondo para que pueda ayudar al sector salud.

“La idea es construir una norma en el momento de estar discutiendo para que se vaya a un fondo y no se vaya al Fondo General de Hacienda y después se pierda, sino que tenga un fin exclusivo de la recaudación de bebidas azucaradas y de tabaco, para destinarlo a atender las enfermedades que se generan con el consumo de bebidas, comida chatarra y cigarro”.