El recién electo magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García, quien será el próximo presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dijo que los nuevos magistrados estarán bajo escrutinio público de cara a la elección judicial del 2027.

“Tienen la responsabilidad en sus hombros y también tienen el ojo público puesto por la responsabilidad que asume el ejercicio de este cargo”, comentó.

Mientras que la también nueva magistrada de la Sala Superior, Claudia Valle Aguilasocho, consideró que México necesita instituciones fuertes, capaces y comprometidas.

De ahí, dijo, la trascendencia de la fuerza y la capacidad que aportan las magistraturas y sus equipos jurídicos, para mantener el cauce de la democracia, la vigencia de la Constitución, la aplicación de la ley, la armonización social, la inclusión y la vigencia de los derechos.

Por su parte, la aún magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, criticó a quienes apostaban por el fracaso de la reforma judicial, al tiempo que destacó los “buenos resultados” del tribunal.

Al inaugurar el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025 “Reflexiones sobre el proceso electoral judicial extraordinario”, la todavía presidenta del TEPJF sostuvo que ante los retos que se presentaron con la elección judicial, este tribunal llegó con legitimidad y cumpliendo la ley.

No obstante, aprovechó para criticar que “hubo una fuerte corriente que apostaba al fracaso y al llegar a buen puerto de este barco de la nueva, pues el nuevo modelo del Poder Judicial de la Federación en el que estamos y estuvimos todas y todos nosotros, quienes estamos aquí de una u otra manera. Pero también hubo una parte que le apostó a llevar a buen puerto y a cumplir con lo que nos establecía la Constitución”.

Además de señalar que las nuevas personas juzgadoras que fueron avalados por el voto popular y que están en funciones desde hace cuatro días, son parte de los “buenos resultados” de quienes “hoy estamos aquí para organizar, por un lado, y por otro, para desahogar todas las controversias derivadas de esta elección”.