Los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa expresaron su tristeza y decepción por no haber obtenido avances significativos en la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, a 11 años de la tragedia.

El abogado de los padres, Isidoro Vicario, señaló que, a pesar de las expectativas sobre investigaciones y extradiciones, no recibieron información nueva o concreta.

“Los padres y madres íbamos con muchas expectativas, porque por lo menos de las últimas dos reuniones nos habían comentado de la conformación del nuevo equipo científico de trabajo y que una de las líneas que tenía que investigar o hacer el trabajo este equipo era relacionada con la línea telefónica, pero lamentablemente pues el día de hoy no escuchamos avances en ese sentido, pues entonces fue una reunión, no queremos decirlo, pero fue una reunión como las que han habido anteriormente,” señaló.

Por lo anterior, dijo que es necesario fortalecer la Fiscalía Especial para investigar adecuadamente el caso, ya que ha habido fallos en la integración de pruebas que han llevado a la liberación de sospechosos.

Ahorita manifestó la presidenta que va a fortalecer la Fiscalía y que los padres han estado exigiendo en esta parte que se fortalezca para que no caigan los casos, si es que hemos visto que han caído los casos precisamente porque no ha habido una buena integración de parte del órgano investigador, no solo es responsabilidad del Poder Judicial, sino que para sustentar una buena acusación pues necesita integrarse con medios de pruebas que sean contundentes para que no pase como el reciente caso que veíamos de la detención de Pedro Segura, que para los medios y el gobierno decían que estaba relacionado con el caso de Ayotzinapa, pero bueno, no es así, ya nos informaron de que la detención de Pedro Segura era por delincuencia organizada, pero finalmente cayó el asunto y obtuvo su libertad,” dijo.

En general, dijo que los familiares siguen en su exigencia de justicia y claridad sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre.

“Entonces, en términos generales, esa es la información y sí, ya lo han manifestado los padres y madres que acá nos acompañan, pues se van un poquito tristes y un poco decepcionados que a 11 años ya de cumplir estos lamentables hechos de la desaparición de los 43 estudiantes y hoy, precisamente en este mes de septiembre, pues no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar por lo menos o ir acercándonos para saber qué pasó la noche del 26, pues, o que nos puedan indicar por lo menos también el paradero de los 43 estudiantes, ¿no?,” advirtió el abogado.