Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron funciones con un recorte a sus percepciones. El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz recibirá 191 mil 656 pesos brutos y 137 mil 582 pesos netos al mes. Sus antecesores percibían más de 206 mil pesos netos, lo que marca una reducción significativa.

En comparación, la presidenta Claudia Sheinbaum percibe un salario mensual de 191 mil 846 pesos brutos y 133 mil 332 pesos netos. Esto significa que, aunque los nuevos ministros ganan ligeramente menos en bruto, su ingreso neto continúa por encima del de la mandataria.

Lenia Batres Guadarrama, la denominada ministra del pueblo, es la única que percibe menos, con 128 mil 992 pesos, ya que desde su llegada a la Corte en 2024 devuelve parte de sus ingresos a la Tesorería para no superar el salario que entonces tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, renunció a prestaciones como la tarjeta de comida, el seguro de gastos médicos mayores y otros beneficios.

Cinco ministros más han hecho público su salario en los mismos términos: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González. Se espera que en breve lo den a conocer también Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.

Se proyecta un ahorro total aproximado de 800 millones de pesos al año. Adicionalmente, se revisarán las remuneraciones de los ministros en retiro, quienes actualmente perciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por encima del salario de la Presidenta, y con ese ajuste, garantizar el cumplimiento de la Constitución.