La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados informó que, en el transcurso del presente mes de septiembre, se retomará el tema de la reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas.

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados informó que en el transcurso del  presente mes de septiembre, se retomará el tema de la reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas.

La diputada presidenta, Maiella Gómez, indicó sin precisar fechas ni lugares, que se buscará una reunión con el secretario del Trabajo a nivel federal, Marath Bolaños, para tratar el asunto

Dijo que el próximo 25 de septiembre se tiene contemplada una reunión nacional con presidentes de comisiones legislativas a nivel nacional, a la que están invitados congresistas federales y locales, para intercambiar ideas sobre la reforma.

Agregó que la Comisión a su cargo tiene disposición de reunirse los días miércoles con representantes de cámaras empresariales y sindicatos, para abordar el asunto.  

Gómez Maldonado apuntó que si antes de que se lleven a cabo esos encuentros, el Ejecutivo Federal envía al Legislativo el proyecto de reforma, se agilizará la apertura del debate.

Por su parte, la coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, detectó que en el texto del primer informe de la presidenta de la República se incluye información contradictoria e inexacta sobre las 40 horas.

En redes sociales, la congresista compartió fragmentos del texto del informe, donde la Presidencia de la República hace pensar que la discusión de esa reforma está en marcha.

Ortega Pacheco puntualizó que el Congreso de la Unión no está en ningún proceso de discusión al respecto.

Lo que está disponible, dijo, son los votos de la bancada emecista para cuando se proponga de manera oficial la reforma que MC impulsa desde hace dos años y que incluso exlegisladoras de Morena, como Susana Prieto, promovieron y fueron bloqueadas.

Estamos revisando a detalle el Informe de la Presidenta @Claudiashein y en varias partes se habla de las 40 horas. En la presentación se dice que ya está en proceso de discusión, y en la página 287 se dice que ya se puso en marcha. Que no le digan verdades a medias a la Presidenta, ni se está discutiendo en el Congreso ni mucho menos se ha puesto en marcha”, ventiló en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @IvonneOP.

Lo que sí es que aquí están nuestros votos para cuando decidan discutirla y aprobarla, y lo han estado desde 2023 que venimos impulsando esta reducción de la jornada laboral en beneficio de las y los mexicanos. 40 horas ¡Ahora!”, agregó en la segunda parte de su publicación.

También añadió capturas de pantalla de los fragmentos del primer informe donde la Jefa del Ejecutivo Federal dice que “está en proceso de discusión la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas”.

La coordinadora de MC en San Lázaro consideró una “verdad a medias”, que las 40 horas estén en vigor.

Se puso en marcha la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas para recuperar anualmente hasta 200 horas de calidad de vida para los obreros mexicanos”, dice el texto presidencial exhibido por la congresista.