El juez del Juzgado Penal Acusatorio y Oral en Tula, Víctor Hugo Matadamas Barranco, fue víctima de un ataque armado cuando viajaba en su automóvil por la colonia Iturbe, en el mismo municipio hidalguense, que es parte de una disputa territorial entre grupos del crimen organizado por el control del narcomenudeo y los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para robar combustibles. 

De acuerdo con los primeros reportes de seguridad, el integrante del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) recibió al menos tres impactos de bala. Por el ataque, su automóvil Mazda blanco impactó contra un poste de luz y quedó sobre la acerca vehicularLos presuntos agresores huyeron, mientras que Matadamas fue trasladado de emergencia a un hospital de la región.

El gobierno de Hidalgo informó que, tras el atentado, autoridades de seguridad municipales, estatales y federales implementaron un operativo en la región Tula-Tepeji para dar con el paradero de los responsables del acto en contra de un servidor público del Poder Judicial. 

«Estas acciones se llevan a cabo a partir de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) investiga actos cometidos en agravio de una persona de iniciales V. H. M. B.», añadió el Poder Ejecutivo, que a través de un comunicado expuso que el ataque ocurrió la mañana de este miércoles 3 de septiembre de 2025, cuando la víctima circulaba a bordo de su vehículo y a la altura de la colonia Iturbe fue lesionado con disparos de arma de fuego. 

Con base en los primeros elementos rebanados en las indagatorias, las personas que abrieron fuego viajaban en una motocicleta. 

Asimismo, la situación fue atendida por las corporaciones de seguridad tras un reporte al número de emergencias 911. 

El gobierno hidalguense precisó que debido a las lesiones causadas la víctima fue trasladada a un hospital para su atención médica, donde, aseguró, se reporta estable. 

En tanto, personal de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH lleva a cabo el procesamiento del sitio y recaba indicios que serán integrados a la carpeta de investigación correspondiente. 

Ayer, el gobernador Julio Menchaca Salazar rindió en Tula el segundo de cuatro informes regionales en el marco de su tercer año de mandato.

Como en las entrevistas previas con medios de comunicación, Menchaca reconoció en su discurso problemas de inseguridad en la región Tula-Tepeji (antes ha expuesto que se deben a la pelea entre grupos delictivos por el territorio), pero destacó que la entidad se ubica en el octavo lugar entre las más seguras.

Un asistente dijo a gritos «mentira» más de una ocasión, mientras el exsenador exponía el tema de seguridad. El jefe del Ejecutivo mantuvo la lectura del informe y reforzó el tono de voz, mientras el reclamo seguía, opacado en parte por el sonido de las matracas. Después, el mandatario expresó en el micrófono que no caería «en provocaciones» y el auditorio le ovacionó. 

?“Estamos trabajando desde distintos frentes para erradicar esa inercia, prueba de ello son las mesas de la paz, una iniciativa que busca crear canales efectivos de comunicación entre autoridades y ciudadanía promoviendo soluciones participativas a los conflictos sociales delictivos que afectan a diferentes comunidades”, añadió Menchaca Salazar. 

En su narrativa, pidió también evitar que una tragedia como la de Tlahuelilpan el 18 de enero de 2019 se repita. Se refería a las 137 muertes por la explosión de una toma clandestina, además de que pidió a la población denunciar el hurto de hidrocarburos y a los presuntos responsables.

Sin referir explícitamente los acontecimientos violentos en la región, que han dejado asesinatos y ataques armados en los meses recientes, el gobernador sostuvo que ?“a pesar de los pendientes, Hidalgo se encuentra entre los 10 estados más seguros del país». Fue en ese momento cuando surgió la exclamación de entre el público.