Este lunes los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que asumirán su cargo este 1 de septiembre de 2025, luego de que fueron electos en la Elección Judicial del 1 de junio; iniciaron sus primeras actividades la purificación de las oficinas en la sede del máximo tribunal del país y la consagración el Bastón de Mando, en Cuicuilco.

Durante la madrugada de hoy, los pueblos originarios de la alcaldía Iztapalapa instalaron un marco floral en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, previo a la ceremonia privada de purificación al interior del recinto que permanece resguardado por cerco policial, con vallas metálicas.

Más tarde, las y los ministros -cinco mujeres y cuatro hombres- se trasladaron a la Zona Arqueológica de Cuicuilco, al Sur de la Ciudad de México (CDMX) para participar en la consagración el Bastón de Mando.

Con los primeros rayos de luz del día, integrantes de la comunidad indígena realizaron el ritual de consagración de Bastón de Mando, que se entregará a los ministros de la SCJN.

¿Quiénes son los nuevos ministros de la SCJN?

Hugo Ortiz Aguilar, presidente de la SCJN

Lenia Batres Guadarrama

Yasmín Esquivel Mossa

Loretta Ortiz Ahlf

María Estela Ríos González

Giovanni Azael Figueroa Mejía

Irving Espinosa Betanzo

Arístides Rodrigo Guerrero García

Sara Irene Herrerías Guerra.

Los nueve ministros del Alto Tribunal del país, una vez que rindan protesta en el Congreso de la Unión ingresarán a la Sede de la Corte para tomar posesión de su cargo, este lunes.

Las y los ministros ingresarán al edifico sede de la SCJN, por la puerta principal que luce un arreglo floral -de seis metros de ancho por cuatro metros de alto- tiene en la parte superior central una figura de flor, que orienta a los cuatro puntos cardinales, flanqueada por dos figuras triangulares de arcoíris y dos nubes.

De acuerdo con Guillermo Nava, diseñador del marco floral, la figura circular del centro representa una mesa de diálogo, flanqueada por dos códices de lengua y otras dos flores, que simbolizan al pueblo.

Para la elaboración del arreglo floral se utilizaron 150 docenas de flores polar blanco, 100 docenas de flor codorniz, 50 decenas de flamingo, 144 claveles y 120 graveras.

El arreglo floral fue un obsequio de los pueblos originarios de Iztapalapa y será utilizado en la sesión solemne de instalación de los ministros, que está programada para hoy, a las 22:00 horas.