El Partido Acción Nacional expresó que el nuevo Poder Judicial tiene ante sí la oportunidad de mostrar con sus resoluciones de qué lado está: si con la gente o con el poder.

“Lo decimos con claridad: no coincidimos con la manera en que se llevó a cabo el proceso de elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que estuvo marcado por irregularidades. QqIremos viendo con su actuar su verdadera vocación”, señaló Jorge Romero.

Jorge Romero lamentó que este 1 de septiembre podría llegar a su fin la imparcialidad en el Poder Judicial de la Federación, producto de la elección organizada bajo las reglas impuestas por el oficialismo, en donde el Gobierno de Morena quiere someter a jueces, magistrados y ministros a los intereses de su partido.

“Acción Nacional ya les puso dos grandes pruebas de fuego. La acción de inconstitucionalidad contra la ley censura de Puebla y los amparos contra las leyes espía. ¿Qué van a hacer? Van a garantizar los derechos, las garantías individuales de no tener actos de molestia y de libertad de expresión o van a congraciarse con el poder. Ahí es donde se va a definir el nuevo Poder Judicial”, aseveró.

Romero Herrera recordó que, con la entrada de la reforma en cuestión, desaparece la carrera judicial, lo que abre la puerta a que los nombramientos se conviertan en cuotas políticas y se pierda la experiencia profesional de quienes dedicaron años a la impartición de justicia.

No obstante, el dirigente panista aseguró que Acción Nacional seguirá luchando en todas las vías legales y políticas para evitar que el Poder Judicial se convierta en una extensión del oficialismo.

“En Acción Nacional no nos vamos a resignar. Morena podrá tener ministros a modo, pero nunca va a tener a los mexicanos de rodillas. Seguiremos defendiendo la independencia de la justicia en beneficio de las familias mexicanas, porque sin jueces libres no hay democracia. El Poder Judicial debe recordar que su deber es con las mexicanas y los mexicanos, no con un gobierno o un partido. Ahí es donde estaremos atentos y firmes, porque su posición habrá de generarse nuestra posición”, puntualizó.

Finalmente, Jorge Romero llamó a la sociedad a mantenerse atenta y vigilante durante este proceso de cambio.

“No es un tema de partidos, es un tema de país. Lo que está en juego es si México tendrá justicia independiente o un tribunal sometido al poder”, concluyó.