El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez exhortó al Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a implementar una estrategia integral para fortalecer la personalización de los planes de capacitación dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como mejorar la vinculación del programa con el sector privado, para garantizar oportunidades a los jóvenes capacitados y fomentar su inclusión en el mercado laboral.

A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que el programa oficial debe ofrecer un enfoque más especializado y alineado con los intereses de los beneficiarios, y promover también alianzas con empresas clave y pequeñas y medianas empresas.

Expuso que el desempleo en México continúa siendo una de las principales problemáticas, aunque se han implementado programas gubernamentales para mejorar la inserción laboral de los jóvenes. Precisó que el grupo de 20 a 29 años de edad representa el 40 por ciento del total sin ocupación laboral en el país, lo que refleja la insuficiencia de las medidas adoptadas por la actual administración.

El legislador indicó que una de las apuestas del gobierno es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que otorga a los inscritos un apoyo económico de 8 mil 480 pesos mensuales y tienen acceso al seguro médico del IMSS, además de formación en empresas y centros de trabajo. Explicó al concluir la capacitación, los participantes reciben un documento que acredita las habilidades adquiridas.

Dijo con este esquema, 7 de cada 10 egresados han logrado colocarse en un empleo. Sin embargo, subrayó que el programa requiere mejoras para cumplir con mayor eficacia su propósito para que los jóvenes puedan acceder a oportunidades más específicas y alineadas con las demandas del mercado laboral.

Por ello insistió que es fundamental fortalecer la vinculación con el sector privado y promover alianzas con empresas de sectores estratégicos, como el tecnológico y las energías renovables. Asimismo, consideró prioritario que el sector público impulse de manera efectiva la participación de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el programa.

“Es necesario ofrecer incentivos tanto para los jóvenes como para las empresas, con el fin de garantizar que la capacitación obtenida en el marco de este programa se traduzca en empleo formal y oportunidades de desarrollo a largo plazo”, concluyó el diputado Alejandro Domínguez.