Este 27 de agosto el peso cotiza alrededor de 18.77 pesos por dólar, con una depreciación de 0.59%, de acuerdo con Bloomberg.  

Precisamente, en la sesión nocturna el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.64 y un máximo de 18.79 pesos por billete verde. 

La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar originado porque el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, defendió a la gobernadora Lisa Cook, señalando que “ella ha traído integridad a la Reserva Federal”.  

Al mismo tiempo, habló sobre la importancia de la independencia del banco central, destacando que es un factor que aporta estabilidad al mercado financiero. 

También hay cautela en torno a la publicación, este viernes, del índice de precios del consumo personal (PCE) de julio en Estados Unidos, la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.  

Ese dato podría incidir en la probabilidad de que el próximo 17 de septiembre se concrete un recorte de la tasa de interés, sostuvo el área de análisis de Banco Base. 

A la presión se suma la entrada en vigor de los nuevos aranceles de 50% a las importaciones provenientes de India, que duplican el nivel anterior de 25%, como represalia por la compra de petróleo ruso. 

“Varios productos, principalmente electrónicos y productos farmacéuticos fueron exentos del alza del arancel, para suavizar el impacto sobre los consumidores y empresas estadounidenses”, señaló el área de análisis de Banco Base.  

El mismo análisis puntualizó que este ajuste genera aversión al riesgo, pues confirma que persiste la política comercial proteccionista de Estados Unidos y no se descarta que en los próximos meses se impongan tarifas más elevadas.