Incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza y fragmentos incandescentes y hasta la posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación, es la actividad que tiene en alerta a 10 alcaldías de la CDMX por el despertar del Popocatépetl.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó sobre la presencia de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl en estas 10 alcaldías de la CDMX, además de las recientes tormentas eléctricas y lluvias, por lo que la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México precisó que el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Tras registrarse durante la noche y madrugada actividad baja pero constante del volcán Popocatépetl, caracterizada por una emisión continua de vapor de agua, gases y ceniza, así como segmentos de tremor armónico de baja frecuencia, el monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) permitió identificar posibles riesgos en estas 10 alcaldías de la CDMX.
Por ello, las autoridades recomiendan a la población adoptar medidas preventivas, tales como cubrir depósitos de agua para evitar contaminación; proteger nariz y boca al salir de casa, debido a la irritación respiratoria que provoca la ceniza; evitar actividades al aire libre; mantener puertas y ventanas cerradas, sellando rendijas con trapos húmedos, no dejar alimentos expuestos y proteger coladeras para impedir que el drenaje se obstruya.
A las 09:25 horas de este domingo 24 de agosto, el reporte de las autoridades capitalinas indicó que existe posibilidad de caída ligera de ceniza en las alcaldías Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.
Por tal movido y mientras se sigue monitoreando el comportamiento de Don Goyo, se exhorta a las y los habitantes de dichas alcaldías y zonas cercanas al volcán a mantenerse atentos en todo momento de la información oficial sobre la evolución de la actividad volcánica, pues el VAAC-NOAA Washington reportó que luego de que durante la madrugada el volcán expulsara material incandescente, la ceniza se desplazará hacia el noroeste.