Claudia Sheinbaum, advirtió que el programa “México Imparable”, presentado este viernes en la mañanera, trata de cuatro carreras en las que los corredores vivirán la experiencia deportiva y conocerán más el país.
“Y este nombre de México imparable, pues es muy simbólico. Representa por supuesto al pueblo rarámuri, imparable, resistente a los pueblos originarios, y representa a México porque México es imparable,” señaló.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó datos del Turismo Deportivo en México.
Señaló que el 10% de los turistas internacionales que visitan el país lo hacen para practicar deportes, generando aproximadamente 60.4 mil millones en derrama económica, lo que representa el 10% del gasto total del PIB turístico global por turismo deportivo.
“De cada 10 turistas internacionales que visitan a nuestro país, vienen a hacer una actividad deportiva. Es decir, el 10% del total de la llegada de turistas internacionales viene por hacer algún deporte en los diferentes estados. Más o menos son 60.4 mil millones de derrame económica y es el 10% del gasto total del PIB turístico a nivel global lo que genera el turismo deportivo.
A su vez, Rommel Pacheco, titular de Conade, informó que la primera carrera se realizará el 14 septiembre en Chiapas, posteriormente también se realizará el 7 de diciembre en CDMX.
Con esto dijo que “México imparable” busca impulsar el talento deportivo de atletas indígenas, promover la inclusión y despertar el orgullo nacional, celebrando la diversidad cultural y las raíces indígenas, además de consolidarse como un referente en carreras anuales de deporte e inclusión.
También aprovecho para hablar de la Olimpiada Nacional CONADE, al respecto destacó que la Olimpiada genera una derrama económica de mil millones de pesos, involucrando a 40,000 atletas y aproximadamente 600,000 personas en total, incluidos médicos y familiares, distribuidos en cinco estados, Puebla, Yucatán, Tlaxcala, Colima y Jalisco.
“Derrama económica que menciona de la Olimpiada Nacional participan cuarenta mil atletas, pero ya en un impacto global son son seiscientos mil entre doctores, fisiatras, familiares que asisten y es casi una derrame económica de mil millones de pesos, solamente la Olimpiada Nacional distribuida en en cinco estados. Con su permiso,” advirtió.
La Atleta y líder del proyecto “México Imparable”, Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, resaltó que el principal objetivo de esta hazaña es impulsar a nuevos deportistas.
“México imparable tiene tres objetivos principales. El primero es impulsar el el talento deportivo, apoyando con recursos económicos, logísticos, atletas indígenas de bajos recursos para su desarrollo profesional. Promover la la inclusión es crear un espacio participativo y representativo para todas y todos, sin importar el origen o situación económica. Despertar el orgullo nacional, celebrar la diversidad cultural, reconocer el valor de las raíces indígenas como parte esencial de la entidad mexicana. Además, busca consolidarse como un serial de anual de carreras referente en la promoción del deporte y la inclusión social en México,” señaló.
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si bien las remesas han disminuido, especialmente de junio a julio, con una reducción del 16% en ese mes, en términos acumulativos del año, la caída es del 5%.
Destacó que aunque las remesas aumentaron significativamente en 2023 y más en 2024, ahora están a niveles similares a los de 2022, lo que se relaciona con la situación que enfrentan los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
“Bajaron las remesas, sobre todo del mes pasado, antepasado, digamos, al mes pasado, de junio a julio. En términos de lo que va del año, la reducción no es del 16%, que es la reducción en el mes, sino del 5%. Las remesas aumentaron muchísimo en el 23 y más en el 24 todavía. Ahora estamos con un nivel de remesas como en el 2022, más o menos. ¿Con qué tiene que ver esto? Pues sobre todo con la situación que ha impuesto los Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes,” señaló.