Por Víctor Barrera
Nadie puede negar que sacar de la pobreza a la gente sea un logro histórico, sin embargo, las cifras que celebra Claudia Sheinbaum y políticos de Morrena resulta ser simplemente un pequeño rayo de luz y no la solución completa al enorme problema.
Porque manifestar que la pobreza se ha disminuido con las transferencias económicas que hace el gobierno a muchas familias no necesariamente es positivo y si indica que la pobreza se combate con más pobreza.
No ser pobre significa tener dinero, sino estar en un entorno de que permita a la gente satisfacer sus necesidades y obtener servicios públicos de calidad, algo que no se cumple en nuestro país.
No se puede negar que el incremento al salario mínimo y las transferencias del gobierno cumplen con su objetivo, pero pobreza es carencia de algo y no solo es dinero.
Así que viéndolo analíticamente el combate a la pobreza empieza a salir muy caro para todos los mexicanos, porque las transferencias que hace el gobierno no es producto de la riqueza que se crea, sí no son una parte importante de los recortes que hace el gobierno a sectores productivos como el campo, salud, educación y capacitación para el empleo.
Si los mexicanos carecemos de esas cosas, de nada sirve el dinero porque este se muestra limitado para solventar los problemas comunes en una familia.
Si una familia logra captar 18 mil pesos mensuales, que señala el gobierno como suficiente para cubrir sus necesidades, no lo es tanto, porque ante una carencia de seguridad social, el costo del os medicamentos es alto, Esto como consecuencia de un sistema de salud quebrado en el país.
El dinero tampoco alcanza porque el incremento salarial, de alguna manera influye en el incremento al costo de los productos, los cuales al subir de precio son inaccesibles para muchas familias mexicanas.
Hay otros factores que encarecen la vida, como la inseguridad, la falta de agua potable, la educación, pero como las trasferencias electrónicas, de los programas sociales son la solución, no importa no crear riqueza. Este último factor es el predominante si en verdad se quiere combatir a la pobreza.
Crear riqueza es producir más de los suficiente para vender en el mercado y que la demanda no sobrepase a la oferta, lo que garantizará un precio bajo. Pero al parecer esto no les interesa a Sheinbaum y sus miles de voceros que aplauden soluciones a medias y las quieren marcar como histórico
Por eso, durante varios días escucharemos que la pobreza disminuye en México, cuando quizás sea en sentido contrario.
Sin fuentes de trabajo no hay empleos, sin empleos no hay ingresos, sin ingresos no hay compras y esto se convierte en un círculo vicioso que solo genera más pobreza.
Pero ya se está combatiendo a la pobreza, bueno eso dicen quienes son en estos momentos los que gobiernan.