El gobierno de Claudia Sheinbaum prepara una nueva medida para atender la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló la nueva subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, María del Carmen Bonilla.
Al ser ratificado su nombramiento en el Senado, propuesto por la presidenta, la funcionaria explicó que se trata de la tercera medida que se ejecuta en este sexenio para la petrolera más endeudada del mundo.
“Va a haber una tercera medida que no les puedo adelantar, que se va a anunciar en su momento, que tiene que ver también con las amortizaciones de la deuda de mercado. Y por eso tanto el secretario de Hacienda como la presidenta de la República fueron muy vocales en decir que esta estrategia va a generar un desendeudamiento en la empresa pública”, dijo desde el Senado.
Bonilla sostuvo que en la medida en que Pemex logre reducir el costo que paga por intereses, podrá acceder a una fuente estable de financiamiento.
Sobre los rumores sobre la ejecución de «un Fobaproa” en Pemex, luego de que se emitieran 12 mil millones de dólares en bonos estructurados con Notas Estructuradas Pre-Capitalizadas (P-Caps), una operación que será absorbida por las finanzas públicas y no por la petrolera. Negó que se trate de deuda directa, aunque sí dejó abierta la posibilidad de una contingencia.
“Además, tanto por la parte de los activos como en el caso de las notas precapitalizadas, está respaldada también por activos, por eso siempre hemos dicho que no es deuda directa y es muy importante que todo mundo lo tenga muy claro. Si estos activos no son suficientes, entonces sí se podría retornar una contingencia”, subrayó.
Bonilla insistió en que las agencias calificadoras han recibido bien el movimiento, al grado de que se han registrado mejoras en la evaluación de la compañía.