La diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, afirmó que promover una cultura de eficiencia energética en todos los sectores es indispensable para reducir el impacto ambiental, mejorar la economía familiar y fortalecer la competitividad del país en el marco de un desarrollo sostenible.
La legisladora señaló que el uso racional de la energía es una estrategia fundamental para enfrentar de manera proactiva los desafíos derivados del crecimiento en la demanda eléctrica, las condiciones climáticas extremas y la necesidad de preservar los recursos naturales. Añadió que una mayor eficiencia en el uso de la energía impulsa la productividad, reduce costos operativos en todos los sectores y mejora las condiciones para el crecimiento económico.
Desde el ámbito legislativo, Abreu Artiñano destacó la importancia de consolidar políticas públicas que fomenten el uso responsable de la electricidad en los hogares, la industria, el comercio y el transporte. Asimismo, reconoció los esfuerzos que desde la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) se realizan para fomentar mejores hábitos de consumo y sensibilizar a la población sobre su papel activo en esta transformación.
En ese sentido, enfatizó que la participación ciudadana es esencial para alcanzar una nueva cultura del ahorro de energía. “El compromiso con la eficiencia energética comienza en casa. Cada persona, desde su hogar, puede implementar pequeñas acciones que, al sumarse, tienen un gran impacto colectivo para el país”, afirmó.
Como parte de este esfuerzo nacional, se promueve la adopción de medidas prácticas en el ámbito residencial que permiten optimizar el consumo energético sin afectar la calidad de vida. Algunas de estas recomendaciones incluyen:
• Programar algunas actividades del hogar fuera de las horas de alta demanda eléctrica (como el uso de lavadoras, planchas, hornos eléctricos o cargadores de vehículos).
• Mantener apagados los aires acondicionados y ventiladores en habitaciones desocupadas y ajustar el termostato a temperaturas moderadas.
• Reemplazar focos incandescentes por lámparas LED y apagar luces innecesarias.
• Mantener y utilizar adecuadamente equipos como aires acondicionados, refrigeradores, bombas de agua y electrodomésticos.
• Sustituir electrodomésticos antiguos por modelos con tecnología inverter y que porten etiquetas de eficiencia energética.
La diputada Abreu enfatizó que estas acciones, cuando se aplican de forma cotidiana, contribuyen a un país más eficiente y competitivo, al reducir la presión sobre el sistema eléctrico nacional, disminuir los costos energéticos en los hogares y sectores productivos.