Por Víctor Barrera
A Claudia Sheinbaum se le salió de la bolsa el Movimiento y con ello muchos de sus militantes se sienten con toda la libertad de hacer y decir una gran cantidad de tonterías que solo se convierten en facturas que la ciudadanía podría cobrarles el próximo 2027 y posiblemente hasta en el 2030.
No se trata de ver la popularidad de Claudia Sheinbaum, porque esta se mide en un grupo muy reducido de la población y realmente no representa el sentir de la mayoría de los mexicanos, y si por popularidad se mide el trabajo entonces cualquiera podría ser presidente de México, porque para ello no se necesita mucha ciencia, como lo señalo el oriundo de Macuspana. Y por pensar así, estamos en una situación de estancamiento económico, desde hace casi siete años, y con enormes brechas sociales.
Por ello, Sheinbaum Pardo debe sentarse a analizar sus decisiones que tomará de hoy en adelante para llevar a buen puerto su administración y evitar que, en la consulta de revocación de mandato, sea calificada para que se retire del puesto que ostenta.
De inmediato, está la alternativa que presentará al presidente Donald Trump para evitará que apliquen aranceles a todos los productos mexicanos que entran a Estados Unidos, Esta decisión debe ser pensada en razón de que el motivo principal de Trump es acabar con los cárteles mexicanos del narcotráfico y con cómplices de estos, que incrustados en puestos públicos han ido colocando a estos cárteles como personajes principales en la política mexicana.
Esto significa que deberá hacer una operación importante en el gobierno para erradicar y entregar a esos malos funcionarios y políticos que hacen mucho daño a México, pero también tendrá que hablar muy seriamente con los lideres de su partido para que todos vayan en el mismo rumbo que ella como titular del Ejecutivo propone y acatar las decisiones de ella. Porque mientras ella pide que se manejen los funcionarios públicos con la medianía que su salario les otorga, esos presumen sus riquezas, sus vacaciones por Europa
Aquí no cabe le pretexto que son buenos empresarios y esto les permite realizar esos viajes, porque entonces dan a entender que trabajan más para sus empresas que para representar a quienes con su voto los llevaron a esos espacios públicos.
También, Sheinbaum Pardo tendrá que decidir, antes de que inicie el segundo año del poder Legislativo, si continúan sus coordinadores parlamentarios o los cambia por gente más cercana a ella que entiendan los objetivos planteados.
Pero esto será un problema mayor, porque quien asigno esos puestos fue López Obrador y no ella, por lo tanto Sheinbaum Pardo deberá empezar a marcar ya un distanciamiento con el oriundo de Macuspana, porque ella es la presidenta de México y no el tabasqueño, bueno eso pensamos la mayoría de los mexicanos. Por eso deberá tomar decisiones que no implique que está obedeciendo las decisiones de otra persona.
Sheinbaum Pardo deberá de dejar de cargar la imagen de otra persona sobre la suya, porque esto daña su imagen y aun cuando se señale que tiene un porcentaje alto de aceptación, esto no garantía que esta perdure todo el tiempo.
Así que a Claudia Sheinbaum no le queda más que tomar decisiones por ella misma para encaminar a su gobierno y a México hacia los objetivos planteados en su Plan México.
Porque las decisiones que tome, repito, deberán estar basadas en las repercusiones que estas presenten, porque si mantiene al coordinador de la bancada en el Senado, Adán Augusto López, solo mostrara que está atada a una ideología que no es precisamente la suya, al igual que en la cámara de diputados. En torno a Morena, tendrá que hablar con la presidenta de su partido y en específico con el coordinador político, quien es hijo de su antecesor y al parecer se maneja de forma independiente sin recibir órdenes de nadie.
El tiempo de las decisiones acorta y estas deberán tomarse, si en verdad quiere mostrar que ella es quien ejerce el poder Ejecutivo y sobre todo que Morena, al momento está bajo su responsabilidad, si es que se quiere mantener la mayoría en el Congreso de la Unión y las gobernaturas que ahora este Movimiento político tiene.