El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, manifestó su preocupación por la posibilidad y vulnerabilidad de que, cualquier ciudadano quede expuesto a ciberdelincuentes o grupos criminales por la nueva CURP Biométrica para, ser objeto de delitos como fraudes bancarios, robos, extorsión y hasta ejecuciones.
Ante ello, el panista exhortó a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional Electoral, a implementar candados y cuidar a la población que estará tramitando su CURP Biométrica y desconoce métodos de cuidado a información personal.
“Los datos se van a ir directo a una base de datos, misma que podrán revisar sin restricciones por entidades como la fiscalía carnal, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, todo ello bajo el pretexto de reforzar la agenda de prevención al delito pero es claro que va de la mano con la Ley Espía”.
Chimal García lamentó que ya no exista el INAI, porque es más fácil acceder a datos personales de la ciudadanía y conocer su identidad e información totalmente íntima.
“Nos preocupa la labor periodista, los líderes de opinión y quienes ejercen la crítica objetiva contra el Gobierno de Morena y sus autoridades incompetentes; esa es la preocupación primaria”.
El legislador del PAN externó su preocupación durante tiempo de elecciones, donde el Gobierno esté actuando como un comité de Morena anexo e investigue y se dedique a rastrear información personal de candidatos de oposición.
“Y el mayor riesgo es que esa información vaya a manos del crimen organizado, hackers, delincuencia cibernética y se ponga en peligro la integridad e incluso, la vida de muchas personas inocentes”.
Con esta medida de CURP Biométrica, será más fácil la vulnerabilidad a los datos personales, cualquier persona o funcionario ligado a la 4T, podrá acceder a información personal y dactilar; es grave para una democracia.