La gentrificación se ha convertido en un fenómeno que en México ha transformado colonias tradicionales en zonas de alta plusvalía. Este proceso, junto a la escasez de nuevos proyectos inmobiliarios para segmentos económico, ha disparado los precios de venta y renta de la vivienda en distintas ciudades. 

De acuerdo con un análisis realizado por la plataforma Propiedades.com, en la última década (2015-2025) muchas colonias de Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Mérida han duplicado su valor inmobiliario.

El estudio muestra cómo los cambios en los estilos de vida, la inversión inmobiliaria y la reconversión de espacios habitacionales están detrás de esta tendencia, que ha modificado la dinámica social, económica y urbana de estas ciudades.

La capital del país ha visto una transformación en las colonias como Juárez, Roma, Condesa, Santa maría la Ribera, granada y Ampliación Granada. Según Propiedades.com, la Juárez encabeza la lista con un aumento de 115% en precios de venta y 140% en rentas en los últimos diez años.

Santa María la Ribera no se queda atrás: ha visto crecer 120% su valor de venta de inmuebles y 100% en los alquileres. Mientras que la Roma ha registrado un aumento de 80% en venta y 95% en renta.

“Lo que reflejan estos datos es un proceso progresivo de transformación de ciertas zonas urbanas que, a través de la inversión y la llegada de nuevos habitantes, han modificado su valor en el mercado Comprender estos fenómenos es clave para que autoridades, desarrolladores y ciudadanos tomen decisiones más informadas y sostenibles en beneficio de la comunidad”, explicó Juan David Vargas, general manager de Propiedades.com.

La gentrificación y los incrementos en el costo de la vivienda no es exclusiva de la capital. Monterrey, Nuevo León, muestra cifras significativas: Barrio Antiguo lidera con un incremento del 180% en venta y 160% en renta.

Colonias como Mitras y el Centro también reportan encarecimiento, impulsado por la modernización de la infraestructura, proyectos de vivienda mixta y la cercanía a zonas de trabajo y universidades.

En Guadalajara, Jalisco, la colonia Americana destaca con un alza superior a 100% en venta y renta de casas, mientras que San Juan de Dios ha duplicado su valor inmobiliario

Otro destino que ha captado la atención de inversionistas es Mérida, Yucatán, en donde exhibe un dinamismo notable la localidad de Temozón y el Centro Histórico.

Luego de la rehabilitación de algunas casonas coloniales y el desarrollo de departamentos, el costo de la vivienda, tanto en renta como en venta, ha crecido entre 100 y 115% en la última década.