Miles de personas en México esperan horas, días o incluso semanas para que las atiendan en un hospital. Camas llenas. Equipos viejos. Médicos saturados y desesperados por no poder ayudar a tiempo. La realidad es dura: la salud pública está rebasada.
Frente a esta situación, el diputado federal Mario Zamora Gastélum (PRI) presentó una iniciativa para aprovechar la inteligencia artificial (IA) en el sistema de salud y atender más, mejor y más rápido, sin gastar fortunas ni depender de promesas vacías.
“No venimos a reemplazar doctores, venimos a ayudarles». Mario Zamora fue claro: esta iniciativa no sustituye a los médicos, los fortalece y los apoya.
“Hoy muchos doctores hacen lo imposible con lo poco que tienen. Esta tecnología no viene a quitarles el lugar, viene a darles herramientas para que puedan salvar más vidas. Si hay escasez de médicos y/o de recursos, debemos usar la inteligencia para multiplicar su capacidad”, afirmó el legislador.
¿Qué propone?
Que hospitales, clínicas y centros de salud utilicen inteligencia artificial (como ya lo hacen en Estados Unidos, Israel y Europa) para:
• Diagnosticar enfermedades más rápido y con más precisión.
• Evitar errores que se cometen por falta de información.
• Usar mejor los recursos hospitalarios, como camas, quirófanos y medicamentos.
• Despresurizar el sistema de salud, sin necesidad de grandes presupuestos.
• Mayor acceso a servicios en zonas rurales y marginadas.
¿Y cómo se haría?
La iniciativa no requiere miles de millones ni obras faraónicas.
Se basa en algo simple pero poderoso: aprovechar lo que ya existe.
• Alianzas con universidades, que ya tienen acceso a información médica y tecnología.
• Convenios con empresas tecnológicas, que pueden poner equipos en comodato (sin que el gobierno los compre).
• Normas claras para que todo se use con ética, transparencia y respeto a la privacidad de los pacientes.
“En México hay pacientes que mueren esperando una cama. Gente que va cinco veces al doctor y no le atinan al diagnóstico. Médicos que lloran de impotencia porque no tienen con qué atender. Eso no puede seguir así. No podemos esperar a que llegue el dinero, hay que usar la inteligencia para hacer más con lo que tenemos”, sentenció Zamora.
El congresista del PRI explicó que el mundo ya va volando con la inteligencia artificial, y que México no puede quedarse viendo. “La inteligencia artificial no es ciencia ficción. Ya se usa para detectar cáncer, infartos o enfermedades mentales en otros países. Aquí tenemos que aprovecharla para dar atención médica digna a todos, sobre todo a quienes más la necesitan”, subrayó.
El diputado Mario Zamora hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a respaldar esta propuesta, que representa una solución realista, ética y viable para mejorar la atención médica sin esperar a que lleguen grandes presupuestos. “El sistema de salud no da para más. Hay que actuar ya. No podemos seguir esperando mientras la gente sigue sufriendo y muriendo por falta de atención”, concluyó.