El Gobierno de la Ciudad de México avanza en la creación de un instrumento jurídico completo para hacer frente al fenómeno de la gentrificación, que incluirá una nueva ley específica, reformas normativas y políticas públicas coordinadas.
El objetivo es garantizar el derecho a la vivienda y proteger a los residentes tradicionales en las zonas más afectadas por el alza desmedida de rentas y precios de suelo, dijo la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la presentación del Bando 1.
El Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, es el punto de partida de una transformación profunda en la concepción y gestión del espacio urbano, pero que requiere de un marco legal más robusto para su plena implementación.
«Estamos trabajando en la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, que nos permitirá regular con claridad aspectos fundamentales como los aumentos de renta, el funcionamiento de las plataformas de alojamiento temporal y la protección efectiva de los derechos de inquilinos», señaló Brugada.
Entre los componentes clave de esta nueva legislación se encuentra el establecimiento de un índice de precios de alquiler razonable, especialmente diseñado para las zonas identificadas como de mayor tensión inmobiliaria. Este instrumento buscará evitar aumentos desproporcionados en las rentas, limitándolos a porcentajes que no superen la inflación anual. La ley contempla la creación de la Defensoría Inquilinaria como un organismo público autónomo que velará por el equilibrio en las relaciones entre arrendadores y arrendatarios.
El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, precisó que la identificación de las zonas críticas se realiza mediante indicadores técnicos objetivos, “consideramos el incremento acelerado en el costo del suelo, que en estas áreas alcanza los valores más altos por metro cuadrado en la ciudad, junto con la reducción notable en la oferta de vivienda permanente y el crecimiento desmedido de alojamientos temporales que modifican la dinámica de los barrios”.