“México enfrentará consecuencias devastadoras si el próximo 1 de agosto entran en vigor los aranceles del 30% anunciados por el presidente Donald Trump, y todo por culpa de la omisión, negligencia e incapacidad del gobierno federal encabezado por Morena”, advirtió la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del PRI.

“La narrativa de los abrazos, no balazos, nos está saliendo carísima. Hoy lo estamos pagando con menos empleos, inflación y la pérdida de confianza internacional. Esta es la factura por la incapacidad y negligencia del gobierno de Morena”, sostuvo.

La legisladora priista acusó que la falta de acciones firmes y medibles para frenar el tráfico de fentanilo y combatir al crimen organizado ha deteriorado gravemente la imagen de México. “Ya no hay duda: Morena no ha sabido gobernar y ha convertido al país en rehén de los cárteles. Esa omisión ha dado pretextos a gobiernos como el de Trump para sancionar a México con aranceles brutales”, afirmó.

Advirtió que de entrar en vigor estas medidas proteccionistas, los efectos serán inmediatos y profundamente negativos para el país: “Millones de empleos están en riesgo. Sectores como el automotriz, electrónico, manufacturero y agrícola podrían colapsar. Ya se registra una caída del peso frente al dólar y pérdidas en la Bolsa Mexicana. ¿Qué más necesita este gobierno para reaccionar?”, cuestionó.

A través de un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el PRI fijó una postura firme para rechazar los aranceles y exigir respuestas concretas al Ejecutivo federal.

“Desde el Senado estamos exhortando al Ejecutivo a implementar de inmediato una estrategia nacional para mitigar los efectos de estos aranceles, que incluya la consolidación de un acuerdo bilateral con Estados Unidos antes del 1 de agosto, así como un programa emergente de apoyo fiscal y logístico para las empresas mexicanas exportadoras que están siendo golpeadas”, puntualizó.

Además, exigió que se activen todos los mecanismos legales y diplomáticos contemplados en el T-MEC y la Organización Mundial del Comercio para defender los intereses del país, y que se exija respeto al derecho internacional.

“También estamos exigiendo una nueva estrategia de combate al narcotráfico, con enfoque integral, eficaz y verificable. Es urgente desarticular las estructuras financieras, logísticas y operativas de los cárteles, frenar el flujo de drogas sintéticas como el fentanilo y recuperar el control del territorio nacional. Sin eso, no habrá seguridad, ni soberanía, ni crecimiento económico”, sentenció la senadora del tricolor.

“Morena prometió paz, bienestar y soberanía. Hoy tenemos violencia desbordada, economía vulnerable y un país señalado por omisión ante el crimen. El PRI lo dice con toda claridad: este gobierno ha fallado, y México ya no puede esperar”, dijo la legisladora del estado de Tlaxcala.