Habitantes del municipio de San Luis Acatlán bloquearon la carretera Acapulco-Pinotepa para exigir apoyos al gobierno federal para reconstruir sus comunidades tras el paso del Huracán Erick por la Costa Chica de Guerrero.
El bloqueo duró desde las 7 de la mañana hasta el mediodía, causando una fila de automóviles que llegaba hasta la población aledaña de Copala. Esta vialidad es el único camino que conecta la región de la Costa Chica, compartida por los estados de Oaxaca y Guerrero.
El principal objetivo de la manifestación tiene como objetivo exigir al Gobierno Federal la realización de un censo y la posterior entrega de apoyos para los daños ocasionados por el huracán.
El bloqueo fue realizado en su mayoría por habitantes de la comunidad Jolotichan, quienes declaran haber sufrido “pérdidas totales de pertenencias como colchones, muebles y aparatos electrodomésticos».
Previamente, organizaciones civiles de mujeres afromexicanas como Mujeres Afromexicanas en Movimiento, Mano Amiga de la Costa Chica A. C.y AfroPoderosas habían emitido un comunicado el pasado 20 de junio, exigiendo un censo para atender los daños en los municipios de la Costa Chica.
“Que el censo de afectaciones se elabore con representantes de los tres niveles de gobierno acompañados por comités comunitarios que garanticen que se incluyan a todas las familias afectadas, puesto que por las experiencias recientes los Servidores de la Nación no siempre son o conocen las comunidades y eso provoca que los censos no incluyan a la totalidad de las personas damnificadas”, señalaron las activistas mediante un comunicado.
Los municipios que exigen el censo se encuentran en la región Costa Chica de Guerrero, con más del 80% de su población autoidentificada como afromexicana, según datos del Inegi. Esta es la región del país con mayor presencia de este grupo vulnerable.