La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que son “mentiras” las especulaciones sobre la cancelación de los cinco partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrarán en la capital mexicana.
“No se vale que promuevan esto porque lo único que hacen es justamente que haya desconfianza, entonces, informar que el Mundial está asegurado en la Ciudad de México”, aseguró la mandataria capitalina en conferencia, al ser cuestionada sobre la posibilidad de que los partidos sean cancelados tras los disturbios y los actos de violencia contra extranjeros, registrados en la alcaldía Cuauhtémoc, el pasado 4 de julio durante la protesta contra la gentrificación.
También agregó: “Son especulaciones, ni Canadá ni Estados Unidos ni la FIFA, nadie ha planteado este tema. Entonces, por eso digo, en qué se basan, son especulaciones que no tenemos que prestarles atención”.
Para reafirmar sus palabras, Brugada mostró un video en el que aparece el presidente de la FIFA, Gianni Infantino: “El mundo se va a paralizar el jueves 11 de junio de 2026. La apertura de la Copa Mundial en México y nada menos que en uno de los estadios más icónicos del planeta (Estadio Azteca), es un templo del fútbol mexicano y del futbol mundial”.
El anunció de la jefa de Gobierno se dio días después de que en medios de comunicación trascendió la posibilidad que se cancele el Mundial en la CDMX, a raíz de las tensiones políticas generadas en la marcha contra la gentrificación y a partir del pasado 20 de mayo, cuando fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz Vega, colaboradores cercanos de Brugada.
Entre los tres países que serán sede del campeonato, México fue el único que en 2018 –durante el gobierno del expresidente, Enrique Peña Nieto– firmó siete garantías que brindan protección a la FIFA y establecen un marco jurídico que se pone en marcha previo, durante y después de la Copa. En dicho documento se estableció que la FIFA tiene derecho a cancelar, posponer o reubicar partidos.