En medio de presiones financieras, Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó una solicitud para emitir más deuda en los mercados internacionales por un monto de casi 3.8 mil millones de dólares.
De acuerdo con el documento enviado por la empresa estatal a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los bonos están actualmente listados en la Bolsa de Valores de Luxemburgo, tienen vencimiento en 2031 y ofrecen una tasa de interés anual de 5.95 por ciento.
Aunque Pemex no detalló la razón específica para inscribir estos instrumentos en la sección de deuda del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la BMV, analistas consideran que la intención podría estar orientada a diversificar la base de inversionistas y mejorar las condiciones de colocación.
“Es decir, aumentar el número de inversionistas que quieran tener estos bonos, pues en México podrían tener menor aversión al riesgo para invertir en Pemex”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.
Añadió que el movimiento también podría responder a una pérdida de aceptación de estos bonos en otras plazas internacionales, ante el deterioro financiero de la petrolera.
Esta solicitud se da en un momento en el que Pemex no cuenta con grado de inversión por parte de dos de las tres principales agencias calificadoras.
Moody’s mantiene la nota de la petrolera en B3, mientras que Fitch Ratings la califica en B+, ambas en territorio de alto riesgo crediticio.
Únicamente S&P Global le otorga una calificación de grado de inversión, con una nota de BBB.
Al cierre del primer trimestre de 2025, el saldo de la deuda financiera total de Pemex ascendió a 2.05 billones de pesos, cifra que representa un incremento del 21.3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se situaba en 1.69 billones de pesos.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) expuso que este repunte revierte la tendencia de cuatro años consecutivos de disminución en el endeudamiento de la empresa.
Además, la situación se torna aún más delicada de cara a 2026, año en el que Pemex enfrentará vencimientos significativos de deuda, lo que presiona aún más su perfil de liquidez.