La Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, aseguró que “México ya está en negociaciones” para proteger empresas y empleos” ante la imposición de 30% de aranceles anunciada este sábado por el presidente estadunidense, Donald Trump.

En un comunicado publicado tras el anuncio del mandatario estadunidense, la Secretaría de Economía informó que el viernes 11 se le informó del envío de la carta firmada por Trump en la que se anunciaría la aplicación de los aranceles.

“Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto.”

“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, dice el comunicado al referirse a la instalación, el mismo viernes, de una mesa de trabajo permanente binacional convocada por el Departamento de Estado norteamericana.

En dicha mesa participa las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía. Por Estados Unidos acuden los departamentos de Estado, Comercio y Energía, así como el Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial.

Y fue en dicha mesa donde se acordó que “la primer gran tarea (…) será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”.