Un informe preliminar publicado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) ha revelado detalles críticos sobre el catastrófico accidente del vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló instantes después de despegar en Ahmedabad el 12 de junio de 2025. El accidente dejó 260 muertos, entre ellas las de 242 pasajeros y tripulación a bordo, y varias personas en tierra cuando el avión impactó contra una residencia de médicos.
El informe preliminar, publicado por la Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación de la India (AAIB), señala que tres segundos después del despegue, los interruptores de combustible de los motores, ubicados en la consola central entre los asientos del capitán y el copiloto, fueron movidos casi simultáneamente a la posición de corte.
Esta acción interrumpió el suministro de combustible a ambos motores de la aeronave; lo que provocó la pérdida inmediata de empuje y una caída abrupta en la velocidad causando que el avión perdiera altitud rápidamente.
Imágenes de cámaras de seguridad del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad captaron el despliegue de la Turbina de Aire de Impacto (RAT, por sus siglas en inglés), un sistema de energía de respaldo que se activa automáticamente ante la pérdida de potencia primaria o presión hidráulica. Lo que, según los investigadores, demuestra que los sistemas del avión detectaron una falla crítica en los primeros momentos del ascenso inicial.
El informe de la AAIB detalla que, poco después del corte de combustible, los interruptores fueron devueltos a la posición de funcionamiento, un procedimiento estándar para volver a arrancar los motores en pleno vuelo.
“Los datos indican que ambos motores comenzaron a recuperar potencia, pero la altitud extremadamente baja (menos de 100 pies) impidió una recuperación completa”, detalla el informe de la AAIB.
El accidente ocurrió aproximadamente 10-12 segundos después del despegue.
La grabadora de voz de cabina capturó un intercambio crítico entre los pilotos. Uno de ellos preguntó: “¿Por qué cortaste el combustible?”, a lo que el otro respondió: “No lo hice”. Segundos después, se escuchó una transmisión de emergencia: “Mayday”.
El informe de la AAIB no identifica si estas palabras fueron dichas por el capitán, Sumeet Sabharwal, o por el copiloto, Clive Kunder. La torre de control no recibió respuesta tras el llamado de emergencia y observó cómo el avión se estrellaba a la distancia.
Los interruptores de corte de combustible, diseñados con una barra metálica protectora y un mecanismo de bloqueo, requieren un movimiento deliberado para activarse. Anthony Brickhouse, experto en seguridad aérea de Estados Unidos consultado por la agencia de noticias Reuters, dijo que una pregunta clave es por qué los interruptores se movieron de una manera inconsistente con las operaciones normales.
«¿Se movieron por su cuenta o por los pilotos?», cuestiona Brickhouse. «Y si se movieron por un piloto, ¿por qué?»
El informe preliminar no explica cómo los interruptores pasaron a la posición de corte, y los expertos descartan un movimiento accidental. “No puedes moverlos por error; requieren una acción intencionada”, afirmó John Cox, otro experto estadounidense.
El corte de combustible se usa normalmente en emergencias como un incendio en el motor, pero el informe no indica ninguna emergencia previa.
Los errores humanos y los detalles revelados en el informe de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación de la India confirmarían que la configuración del avión era adecuada para el funcionamiento, favoreciendo a la empresa aeroespacial estadounidense Boeing, envuelta recientemente en numerosas críticas por la seguridad de sus aeronaves.
La AAIB, dependiente del Ministerio de Aviación Civil de India, lidera la investigación. Las cajas negras fueron recuperadas y analizadas en el país asiático, proporcionando datos clave sobre altitud, velocidad aerodinámica y comunicaciones en la cabina.
Según las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el informe preliminar, emitido dentro de los 30 días posteriores al accidente, no identifica responsabilidades inmediatas para Boeing ni GE Aerospace.
“En esta etapa, no hay recomendaciones para los operadores o fabricantes del Boeing 787-8 o los motores GE Aerospace”, señaló la AAIB. Se espera un informe final dentro de un año.
Air India emitió un comunicado en la plataforma X: “Reconocemos el informe preliminar de la AAIB y estamos cooperando plenamente con las autoridades. Nos solidarizamos con las familias afectadas”.
Boeing y GE Aerospace no respondieron a solicitudes de comentarios. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) declinó comentar, aunque su presidenta, Jennifer Homendy, instó previamente a la transparencia en la investigación.
El accidente ha intensificado el escrutinio sobre Air India, que enfrenta críticas por violaciones regulatorias, incluyendo vuelos con inspecciones vencidas y problemas con los tiempos de servicio de los pilotos. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea está investigando a Air India Express, una filial, por falsificar registros de mantenimiento.