Daniel Chimal García, legislador federal del PAN, solicitó al gabinete de seguridad, social y de política pública, tener mayor empatía a las recomendaciones internacionales, sobretodo en materia de derechos humanos que tanto reclama la sociedad.

“Ha sido una deuda histórica de las administraciones de la 4T en México pasando también por las autoridades estatales que son omisas al sentir de la ciudadanía que vive acosada por crimen, los abusos y la corrupción”.

El panista reprochó que desde 2015, nuestro país únicamente haya considerado sólo 18 de 80 observaciones que tienen que ver con aspectos de seguridad.

“México, en los últimos años ha vivido aspectos ligados a la tortura, desaparición forzada y condiciones de inseguridad que ha lastimado a nuestra sociedad”.

Chimal García expresó que tan solo con López Obrador, México vivió los peores episodios de violencia y sacrificó la vida de miles de inocentes por atender una causa de no intervenir ni molestar a los grupos criminales.

“Con AMLO, se registraron casi 189 mil homicidios dolosos, con un promedio diario de 89 asesinatos y las recomendaciones internacionales, nunca se escucharon y hubo oídos sordos”.

El panista habló que en materia de derechos humanos, México está reprobado ante un organismo secuestrado por Morena donde las víctimas deben hacer justicia por su propia mano porque no son escuchadas sus demandas.

Chimal pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, revisar los temas de la agenda que tienen que ver con acceso a la justicia, libertad de expresión, acceso a la información, tortura, desapariciones y seguridad ciudadana.

Agregó que México es una vergüenza internacional por no adoptar esquemas internacionales en materia de derechos humanos. “Al grado de que hemos tenido que ir a instancias internacionales para casos como Teuchitlán, reprobar la Reforma Judicial, las víctimas de la Línea 12, entre otros temas.