A una semana del asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno, Clara Brugada, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, advirtió que la “complejidad” del caso requiere actos de investigación especializada que se llevarán tiempo para resolver. 

“Éste es un caso que, por su nivel de complejidad, requiere actos de investigación especializados, que se están llevando a cabo, pero que requieren tiempo”, dijo en conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. 

Y pese a que no hay ninguna persona detenida por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la mandataria local, dijo que la investigación avanza en “total coordinación” con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) e instituciones de seguridad federal. 

La funcionaria fue cuestionada también sobre las entidades federativas en donde se hacen actos de investigación sobre el doble crimen y la presunta existencia de retratos hablados de los autores materiales. 

Sin embargo, en ambos casos, solo dijo que se debe “cuidar el sigilo de la investigación”. Y agregó: “Decir que estamos haciendo una investigación exhaustiva, muy minuciosa, como ya lo decía, pero es fundamental que estos temas continúen en sigilo”. 

En la conferencia, la fiscal Alcalde Luján fue cuestionada sobre las versiones de que policías de la SSC habrían sido detenidos por presuntamente manipular pruebas aseguradas el pasado 20 de mayo, alrededor de la zona del doble crimen, en la Calzada de Tlalpan y calles de la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.  

“No hay indicios de que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados. Como ya lo mencioné, estos indicios fueron entregados con sus debidas cadenas de custodia y en condiciones para poder ser procesados a la Fiscalía”, respondió.  

Agregó que ya se hicieron las pruebas periciales correspondientes y “tenemos entendido que hubo retraso en la entrega de ciertos indicios, que están siendo investigados por parte de la Secretaría, ¿no? Tal como se informó el día de ayer”. 

El lunes 26, la SSC emitió una tarjeta informativa en la que aseguró que todos los indicios recabados fueron aportados a la FGJCDMX e integrados a la investigación de los hechos “con la cadena de custodia correspondiente”. 

Sin embargo, dijo que, tras diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades.