El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) informó que la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos para suspender importaciones de ganado, “impacta de manera severa” al sector ganadero del país, tan solo en Sonora y Chihuahua se estima que al día dejarían de ingresar 11.4 millones de dólares por la venta. 

Previo a la suspensión, la exportación diaria era de 2,500 cabezas desde Sonora y 3,200 cabezas desde Chihuahua a un precio promedio de 2,000 dólares por cabeza. “Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos”, dijo en un comunicado el CNA.

Destacaron que pese a que la medida es temporal, tal y como lo anunciaron instancias de gobierno, el impacto será “severo”.

Asimismo, el CNA reconoció “la respuesta oportuna del Gobierno de México ante los brotes de gusano barrenador y su voluntad de diálogo con Estados Unidos. Respaldamos la estrategia sanitaria y reiteramos nuestro compromiso para colaborar en su ejecución. Consideramos innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estrictos”.

Por lo que propusieron: mayor inversión en la producción y liberación de moscas estériles; reforzar la vigilancia sanitaria y el combate al contrabando de ganado; aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.

Finalmente, indicaron que “hoy más que nunca, se necesita cooperación real para contener la plaga y asegurar la sanidad animal y el acceso a alimentos para la población de ambos países”.