Con un llamado a construir leyes que partan del diálogo, la inclusión y el respeto a la libertad, el senador Luis Armando Melgar participó en el Conversatorio para el Análisis y Propuesta del Dictamen de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, realizado en el Senado de la República.

Melgar, quien además cuenta con experiencia en el ámbito de los medios de comunicación, celebró que se lleve a cabo este ejercicio, sin embargo, subrayó que lamenta no haber realizado un parlamento abierto antes de que se aprobara la ley en comisiones sin consultar a la industria.

Comentó que este foro reunió a legisladores, representantes de la industria y especialistas en medios de comunicación, con el fin de reflexionar de forma colectiva sobre los alcances, retos y oportunidades de una legislación que impacta la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos.

“Estamos enfocados en legislar desde la razón, la pluralidad y el diálogo. Hagamos de este conversatorio una herramienta para cambiar todo aquello que no ayuda. Construyamos juntos una ley que impulse el desarrollo tecnológico, la libertad de expresión y el acceso equitativo a la información”, expresó Melgar Bravo.

El legislador hizo énfasis al representante de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en México (CANIETI), sobre cómo poder garantizar la parte objetiva de todo lo técnico de la ley y la regulación con este nuevo arreglo institucional que concentra en una sola persona que depende del Ejecutivo federal.

Agregó que la nueva ley debe estar al servicio de la ciudadanía, garantizando una competencia justa, protección a medios comunitarios, respeto a la pluralidad de voces y transparencia en los procesos regulatorios, para que a México y a Chiapas les vaya bien.

“Las telecomunicaciones no solo conectan aparatos; conectan sueños, ideas, familias. Por eso debemos trabajar con inteligencia y con el corazón, para que esta ley refleje la mejor versión de un México más justo, más libre y más conectado”, concluyó el senador Melgar.