El Gobierno de México anunció un plan de apoyo al cine mexicano, que contempla una inversión de 115 millones de pesos para producción y distribución.

Daniela Alatorre, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE),señaló que este año la industria del cine tuvo un aumento presupuestal de 115 millones de pesos para producción y distribución.

Además, destacó que los Estudios Churubusco van a tener una “renovación muy importante”, como en la Época de Oro pero con tecnología de punta.

Durante la conferencia mañanera, la titular del IMCINE detalló que se fomentará la producción, exhibición y la preservación del cine mexicano.

Habrá apoyo a todos los procesos de la cinematográfica nacional:

Desarrollo, producción y postproducción de películas

Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica, para comunidades indígenas y afrodescendientes (ECAMC)

Modalidades para cine documental, de animación, experimental, cine para las infancias, y óperas primas para escuelas de cine, entre otras.

*Renovación de los Estudios Churubusco*

Los Estudios Churubusco, con sus 80 años de existencia, serán renovados y se convertirán en un centro del cine nacional y plataforma para el futuro, con el objetivo de que tenga autosuficiencia financiera, sostenibilidad y tecnología de punta, para que se conviertan en un punto de encuentro con oferta competitiva, para México y el mundo.

En cinco años, se invertirán 268 millones de pesos renovación y equipamiento de foros, bodegas y salas de postproducción.

Se conservará el laboratorio fílmico para restauración histórica

“Habrá alianzas para servicios de grabación, doblaje, efectos y renta de equipo y espacio accesible para producciones independientes” se informó en Palacio Nacional.