El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar señaló que debido a los casi 37 incendios mensuales registrados en el estado de Durango durante este 2025, es necesario que a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se les dé el presupuesto adecuado para combatir de manera efectiva dichos siniestros.
Dijo que de 2018 a 2025, la Conafor sufrió una reducción aproximada del 60 por ciento de su presupuesto, al pasar de 4 mil 441 millones de pesos a 2 mil 602 millones de pesos. En tanto, a Protección Civil se le redujo un 94 por ciento de sus recursos en ese mismo periodo, pues paso de 1 mil 869 millones de pesos a solo 176 millones.
En referencia a las cifras oficiales de la Conafor, el legislador explicó que Durango es de las entidades federativas que registra más incendios forestales, junto con Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Chiapas y Morelos, que representan el 77 por ciento del total nacional.
El representante popular de Durango recordó que de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Conafor, en lo que va del año se han registrado 2 mil 885 incendios en las 32 entidades federativas, con una superficie mayor a 216 mil hectáreas afectadas.
Además en las últimas semanas los incendios forestales se han intensificado y las entidades con mayor superficie quemada han sido Sinaloa, Jalisco, Estado de México, Querétaro y Tabasco que representan el 84 por ciento del total de la semana.