Con la reducción de más del 90% de la superficie de siembra por la sequía, inició la cosecha de trigo en la zona agrícola del sur de Sonora.

Las primeras zafras del cereal ya arrancaron en el Valle del Mayo en ciclo agrícola 2024-2025 atípico.

Esto, debido a la baja disponibilidad de agua en las presas y la reducción en la superficie de siembra de este cultivo.

Los productores estiman una producción de cien mil toneladas de trigo, seis toneladas por hectárea, en las 18 mil unidades de superficie que se sembraron.

La superficie establecida con trigo en este ciclo agrícola se regó con agua de pozos, debido a la falta del recurso suficiente, debido a la escasez de lluvias.

En la zona agrícola, conformada por los valles del Yaqui y Mayo, el ciclo agrícola 2023-2024 se sembraron 60 mil hectáreas de trigo.

De esa forma, la entidad se colocó en el primer lugar nacional de producción al obtener 352 mil toneladas del cereal.

El Monitor de Sequía de México indicó 42 de los 72 municipios de Sonora registran un grado de sequía excepcional, el más crítico de todos.

A decir del organismo, de los 94 municipios de la República Mexicana que se encuentran en sequía excepcional, el 44.6% se ubican en la entidad sonorense, con lo que supera a otros estados que también habían padecido severas sequías, entre ellos Chihuahua.