México tiene garantizado un acceso favorable a los mercados financieros internacionales pese a la incertidumbre que se vive hoy en día, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Luego de que las agencias calificadoras Fitch Ratings y R&I ratificaran la nota soberana de México, en BBB- y BBB+, respectivamente, ambas con perspectiva Estable, Hacienda reiteró su compromiso para mantener finanzas públicas saludables, así como reducir el déficit fiscal.

«Estas ratificaciones de la deuda soberana permitirán al país continuar accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reitera su compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas y con una trayectoria sostenible de la deuda», dijo en un comunicado la dependencia a cargo de Edgar Amador Zamora.

Si bien Fitch destacó que el gobierno mexicano ha mantenido una política fiscal prudente, con unas reservas internacionales en un nivel elevado, advirtió que el moderado crecimiento limita la calificación del país.

También modificaron a la baja su estimado de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano a una contracción de 0.4%, para luego en el 2026 crecer 0.8 por ciento.

«Es probable que la desaceleración económica ya en curso se agrave ante el agresivo giro hacia el proteccionismo comercial en Estados Unidos bajo la administración Donald Trump.

Sin embargo, actualmente prevemos que estos acontecimientos reforzarán el moderado crecimiento ya reflejado en la calificación, pero no lo empeorarán de forma significativa y duradera. Esperamos que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga sus objetivos de consolidación fiscal, en general, según lo previsto, a pesar de este difícil contexto», consignó la calificadora.