Desde el pasado domingo se encuentra desaparecido Carlos Eduardo Castro Matías, estudiante de la Normal Rural de Tiripetío, lo que provocó que el 15 de abril se llevaran a cabo bloqueos viales en diversos puntos de esta ciudad capital y en Pátzcuaro, para exigir que las autoridades agilicen la búsqueda y lo localicen con vida.
Las protestas fueron protagonizadas por estudiantes normalistas junto con comuneros de San Francisco Pichátaro, poblado indígena perteneciente al municipio de Tingambato, lugar de donde es originario el joven desaparecido.
En Morelia fue cerrada la Calzada La Huerta, a la altura de las colonias Xangari y Hermanos López Rayón, donde retuvieron un autobús y un tráiler, vehículos que atravesaron para obstruir el paso, lo que provocó un embotellamiento en el anillo periférico, Sector Independencia.
También, los manifestantes bloquearon la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de San Juan Tumbío, donde atravesaron e incendiaron neumáticos, aunque hasta esta noche las protestas se habían desarrollado de manera pacífica, sin quemas de vehículos.
Carlos Eduardo Castro, de 21 años, fue visto por última vez el domingo 13 alrededor de las 09:00 horas de la mañana en la comunidad de Tiripetío, y sus familiares presentaron el lunes 14 la denuncia por desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).
Tras recibir la denuncia, la FGE abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda 0412/2025, donde se señala que al momento de su desaparición el joven portaba una playera gris, un pants color negro con rayas blancas, una chamarra color azul eléctrico y una gorra color negro.
Nacido el 5 de abril de 2004, el normalista tiene una estatura de 1.70 metros, peso de 75 kilogramos, complexión delgada, piel blanca, cara ovalada, frente pequeña, cabello ondulado y corto, ojos cafés y cejas semiarqueadas, separadas y pobladas.