Desde hace un poco más de seis años, en México se presenta un mosaico político donde existe Morena y partidos aliados y los de oposición. Y esto ha dejado como consecuencia que la forma de tratar a los estados gobernados por la oposición sea muy diferente, manifestó el diputado federal Luis Gerardo Sánchez Sánchez.

El legislador por el PRI agregó que esta diferencia en ocasiones perjudica a los pobladores de los estados porque no se encuentran las soluciones a sus problemas

Explico que, en Guanajuato, desde hace un poco más de seis años se ha mantenido problemas que hasta el momento no han tenido solución como lo es la inseguridad propiciada por la guerra entre los carteles que buscan ganar más terreno dentro del país.

“Creo que la radiografía del país es muy clara, y de repente en los estados donde hay un gobierno de oposición el abandono es mayor y la falta de atención para darles solución es escasa o nula por parte del gobierno federal”.

En Guanajuato, continuó el legislador, “venimos de un sexenio en donde hubo muy poca relación con el gobierno federal. No porque el gobernador lo haya querido, sino porque siempre hubo rechazo por parte del expresidente López Obrador”.

Agregó que “Ahora la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, está buscando buscar un acercamiento, pero sigue siendo complicado, porque para el gobierno federal, Guanajuato, somos de oposición, por lo tanto, no es prioridad”, sentenció el guanajuatense

Por ello dijo que es el momento de quitarse toda ideología o color político, “porque todos somos mexicanos y es necesario buscar las soluciones a los problemas que persisten”

Porque el problema de la inseguridad que padece Guanajuato no es de los últimos meses, sino de los últimos años. Y estos ya son demasiados.

Subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum debe entender que, en los comicios del 2024, los guanajuatenses también votaron por ella, la apoyaron y merecen que se les dé solución a sus problemas.

“Nos estamos acostumbrando a que la violencia sea pan de cada día y lo peor es que esto no nos preocupe, porque lo empezamos a normalizar y esto sería lamentable”, aseguro el legislador

Apunto que el gobierno federal debe darse cuenta que la estrategia en contra de la inseguridad no ha funcionado, debe realizarse un cambio de fondo y no solo de forma “Porque si no cambiamos la estrategia el resultado seguirá siendo el mismo e insuficiente”.

Que pierde Guanajuato

“La violencia es un factor que hace que se pierda todo. No solo es un tema, sino todos los temas, Guanajuato está perdiendo desde turismo, economía, inversión y esto preocupa a la gente” subraya el legislador priista.

Sánchez Sánchez reitera que solo el problema de la inseguridad origina otras más, porque los empresarios ven la inseguridad como un gran problema y no invierten, y esto hace que se pierda en el tema económico “la violencia también se traduce en que un visitante piense dos veces en poder gastar en un estado tan bello como lo es Guanajuato”.

“Sin embargo el tema del turismo sigue siendo importante en el estado, pero de continuar con los altos índices de inseguridad estos podrían seguir bajando”

“Guanajuato es un estado bello, lleno de cultura, de sitios turísticos hermosos como San miguel de Allende Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos, tiene seis Pueblos Mágicos, ciudades Patrimonio, zonas arqueológicas, hay de todo, pero lo interesante es que si no encontramos algo que dé solución a los problemas al tiempo las cifras no sean alentadoras” sentencio Luis Gerardo Sánchez.

Otros lugares como la zona industrial y el municipio de León pueden perder ese atractivo de inversión que durante décadas empezaron a detonar y que sirvió para que esas zonas se desarrollaran a favor de los habitantes y el crecimiento económico del Estado, resalto.

Ahora y con el reciente giro que está dando el modelo comercial del mundo, muchos estados del país pueden perder el atractivo que mantenían sobre los inversionistas, porque estos no solo se colocan en un estado, sino en varios estados y crea cadenas productivas a favor de esos estados. “Por ello insisto debemos trabajar en conjunto, sin ideologías o colores de partidos, sino por México, por sus estados y por su gente” concluyo el legislador guanajuatense