Alberto desde muy joven, demostró su gusto por el Rock. Sus influencias musicales fueron desde cumbia, salsa, norteñas y no menos importante, el rock en español y en inglés.

A la edad de 4 o 5 años, recibió de su mamá, como regalo, un walkman y un cassette de rock de Three Souls In My Mind que revolucionó los gustos musicales de Alberto, abriendo su panorama musical, hacia el rock.


A la edad de 8 años, le llegó una segunda revolución con un Cassette De Rock qué contenía bandas como Banda Bostik,  Heavy Nopal, Haragán, Liran Roll y otro de Rockdrigo González (Urbanhistorias), que le llamó mucho la atención, ya que sus amigos en la calle, hablaban de ese Rockdrigo, su historia se contaba de boca en boca y eso fue lo que lo atrapó y motivó a ser músico y hacer canciones que retrataran la crudeza de lo que se vive en las colonias populares.


A los 14 años, enfocando su gusto por el rock, en un estilo influenciado por Bob Dylan, de Rock con guitarra y armónica, empezó a tocar de manera formal la guitarra, sin dejar de lado el sonido de Rockdrigo González, El TRI, José Luis D.F entre otros artistas del rock mal llamado Urbano.


Una vez ya depurado el estilo y conociendo algunas canciones,  tocaba con los amigos más cercanos y fue cuando uno de ellos, le hizo el comentario, deberías de tocar en lugares públicos o en los camiones, a lo que Alberto no aceptó la idea por pena.


Pasó el tiempo, hasta que un día se convenció gracias a la reacción y la aceptación de las personas, a tocar en las calles y en el transporte público.
Primero tocó covers de Rock, hasta que un día empezó a escribir sus propias canciones.


Conforme pasó el tiempo, las personas ya hablaban de su música y de boca en boca lo fueron recomendando. Y de tocar en la calle, lo empezaron a contratar en fiestas privadas, ferias populares, foros culturales y eventos de rock. Esta situación lo impulsó a seguir escribiendo canciones, muchas de ellas basadas en personajes de los barrios, donde la vida es muy difícil, donde muchos de los jóvenes crecen en familias disfuncionales, adoptando ciertas ideologías que a muchos pude sacar fuera de contexto.


Un día, Omar Castro (Líder de la banda Tatuaje Vivo y Productor de Discos y Cintas Denver) se pone en contacto con Alberto Villedas y lo invita a un espacio llamado, ¿Y tú qué rock? para participar con un estilo de canciones que muchos conocen como Rock callejero y  ese era el requisito más importante, tener canciones propias con un estilo callejero.


Actualmente Alberto cuenta con un EP bajo el sello de Discos Denver con 4 canciones grabadas.


El EP lleva por título, “Pacheco Pachuco” y ya cuenta con un el primer video oficial, Homónimo al primer álbum y se puede disfrutar en el canal de youtube de Discos Denver  y el EP completo en todas las plataformas digitales.


Son 4 canciones, El Gandul, Se Armaron los Madrazos, Pacheco Pachuco, Aunque Muera Por Comerme Esa Tortita, que conforman este primer EP “Pacheco Pachuco”.

Además de estas canciones que conforman el EP, el grupo de Tatuaje Vivo grabó una Canción de su autoría, en colaboración de Sergio de Sekta Core, bajo el sello de Discos Denver.


Actualmente está preparando su siguiente material que sorprenderá al público.