Claudia Sheinbaum confirmó esta mañana que Ismael Zambada el “Mayo” pidió al gobierno federal ser repatriadlo desde Estados Unidos para enfrentar su proceso ante la justicia en México.
Sheinbaum Pardo adelanto que «Se va a revisar el caso, más allá del personaje y sus delitos», sino por la forma en la que se lo llevaron, sin intervención del gobierno mexicano.
Comentó que la solicitud fue recibida en el consulado de México en Nueva York y que el canciller Juan Ramón de la Fuente se la envió durante la mañana.
«Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, el fiscal ha estado trabajando mucho este tema», señaló en su habitual conferencia la «Mañanera del pueblo».
“Más allá de está persona y los delitos que cometió. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano. Supongamos que sea otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación de México, y se juzga con pena de muerte, no se defiende al personaje sino el hecho”, insistió la presidenta.
El cofundador del Cártel de Sinaloa es juzgado por narcotráfico en Nueva York luego de que el año pasado fue llevado a territorio estadounidense de manera irregular por uno de los hijos de su exsocio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
El «Mayo» asegura que fue secuestrado por un hijo de «El Chapo» y trasladado en un avión privado, al parecer con la intención de obtener beneficios judiciales para él y otro de sus hermanos preso en Estados Unidos.
Zambada -acusado de conspiración para la fabricación y distribución internacional de drogas, entre otros cargos- fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, tras llegar en un avión privado con Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’.
En una misiva publicada el pasado mes de agosto, ‘El Mayo’ aseguró que fue «secuestrado» por Guzmán López, quien le entregó contra su propia voluntad a Estados Unidos. El secuestro comenzó cuando acudió bajo engaño a un encuentro en un rancho a las afueras de Culiacán en el que presuntamente iba a arreglar diferencias entre el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el exalcalde de Culiacán, Héctor Cuen Ojeda.
Tras ser recibido en persona por el hijo de ‘El Chapo’, explicó que le hicieron entrar en una «habitación oscura» donde fue inmediatamente «emboscado» por un grupo de hombres que le pusieron una capucha en la cabeza tras darle una paliza y le metieron esposado en el avión donde, acompañado de Joaquín Guzmán López, acabó siendo entregado a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.
El narcotraficante ingresó en prisión a mediados de septiembre en Nueva York tras declararse no culpable por cargos relacionados con el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero. Zambada también afronta acusaciones en los estados de Texas e Illinois.
El acuerdo de extradición entre México y Estados Unidos excluye la pena de muerte, pero el caso de «El Mayo» plantea dudas pues fue detenido en el estado de Texas, un estado que la práctica con el método de la inyección letal.