La lucha contra el crimen organizado y la delincuencia es un asunto no solo de competencia del gobierno federal sino también de la ciudadanía y esta debe ser más participativa para erradicar este problema, afirmó el diputado federal Emilio Manzanilla Téllez.
El legislador del Estado de México, por el Partido del Trabajo (PT) reconoció que los trabajos que ha iniciado el gobierno federal, si está dando resultados, pero estos van lentos, porque el combate a estas organizaciones no solo se localiza en un solo municipio o estado, sino es en todos los estados.
“Si se esta avanzando, en el combate a estos grupos criminales, pero va lento, pero no es fácil meterse al msimo tiempo en toda la república. Me queda claro que el gobierno federal tiene muchisima información de todos los grupos delincuenciales que operan en los municipios, porque hay municipios donde operan hasta tres grupos, pero no es fácil hacerlo simultaneamente en varios lugares”.
Reitero que estos grupos criminales han generado problemas en cada espacio del México y estos van desde el cobro de piso, la extorsion y ahora el robo de propiedades de los ciudadanos como son el robo de casas y edificos.
En este sentido el integrante de la comsion de Seguridad Ciudadna que los grupos delincuenciales ahora utilizan la usucapión, para demostrar que la propedad adquirida se hizo conforme a la ley y es otra manera de robo que empeiza a rebasar las leyes y por ello el ha buscado defender a la ciudadnia.
“Yo metí una modificación para poner candados al juicio de usucapión, porque hay personas que aun cuando tiene sus escrituras bien guardadas, el crimen organizado presenta otros documentos para inciar un juicio y les quitan sus propiedades en el registro publico de la propiedad con papeles falsos”.
Otra forma de operar del crimen es comprar uniformes similares a los oficiales para invadir casas habitación bajo el pretexto de una orden de cateo, entran y roban las propiedades de los dueños, secuestran algunos de los familiares y luego para dejarlos libres utilizan la extorsión.
“Muchas personas me han comentado que ahora se visten de guardia Nacional llegan con camionetas iguales a las de la guardia, pero no son ellos, porque tiene el uniforme y utilizan tenis” sin embargo el acto criminal lo realizan
El legislador dijo que todo esto puede ser peligroso, porque la ciudadanía puede cansarse y actuar de una forma violenta que lamentablemente deja resultados para la sociedad principalmente.
“Recordemos el caso de Texcaltitlán, donde los pobladores cansados de la familia michoacana los enfrentaron dejando lesionados, fallecidos y personas desparecidas”.
Manzanilla Téllez insistió que el combate va lento, pero manifestó que la ciudanía también debe cooperar en este combate, 2 no agachar la cabeza, sino al contrario denunciar a quienes incurren en la delincuencia”
“Tengo 33 años de luchador social y he recorrido muchas partes de México, y me he dado cuenta de que hace falta mucha participación ciudadana, esta participación está muy mermada, la gente quiere que le resuelvan todo, pero sin participar, quieren un buen sistema educativo, de salud, de seguridad etcétera, Pero también conoce a quienes son los delincuentes en sus municipios colonias o alcaldía, pero no los denuncian”
Afirmó que la colaboración de la gente es importante para avanzar más rápido “La gente puede colaborar muchísimo y no se está haciendo”
Manzanilla Téllez insistió que, para erradicar el problema, trabajo debe realizarse de manera conjunta, para coordinar una estrategia más eficaz y realizar operaciones certeras para terminar con las bandas delincuenciales en le país.