El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no es ni ha sido ni será nunca un actor político, sino un actor garante de la legalidad, aseguró su magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, al precisar que esta autoridad jurisdiccional no equilibra el poder, sino que garantiza que el equilibrio y la decisión de la ciudadanía se refleje en las urnas.

“En el Tribunal Electoral no defendemos ni defenderemos banderas políticas, subrayó en un mensaje dirigido en el marco de la sesión solemne con motivo del Informe de Labores 2023-2024 de la Sala Regional Xalapa, en el que advirtió que se equivocan quienes pretenden deslegitimar el trabajo, capacidad e independencia del personal de la institución.

En tiempos recientes, el Tribunal Electoral ha sido objeto de críticas, que incluso se han plasmado en agresiones directas; ante ello, esta institución respetará la diversidad de voces, la pluralidad de actores políticos y de la ciudadanía, al poner en alto el principio de libertad de expresión, indicó al reiterar el llamado a las magistraturas del país a no ceder a presiones y juzgar siempre con base en el derecho y la Constitución

“Defendemos y defenderemos nuestra competencia jurisdiccional. Les pido también que no sigamos las olas políticas ni nos dejemos llevar por campañas de desprestigio que violentan a las instituciones”, indicó la magistrada presidenta Monica Soto.

Al tomar la palabra, el magistrado de la Sala Superior Felipe Fuentes Barrera aseguró que la democracia es un derecho de los pueblos, no una concesión de grupos, corporaciones o instituciones, y bajo esa lógica es que el TEPJF ha superado resistencias que se han dado en los últimos meses en contra de varios actos que buscan concretar que la elección judicial no prospere, puntualizó. 

Se podrá compartir la reforma constitucional o no; sin embargo, lo cierto es que ya es norma vigente y representará el cambio más trascendental de nuestra historia reciente: el advenimiento de una democracia directa total, una democracia que no solo garantiza representación y gobierno, sino también justicia legitimada popularmente”, añadió el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

“Por nuestra parte, como integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenemos la responsabilidad histórica de preservar la integridad del sistema electoral y lo más importante: preservar el derecho de las y los ciudadanos a tener elecciones libres, periódicas y auténticas en los tiempos que marca la Constitución”, destacó el magistrado electoral.