Empresarios agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reconocieron que se requiere reformar el Poder Judicial, por lo que ofrecieron en una reunión con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, su colaboración para asegurar la certeza jurídica en el ambiente de negocios en el país.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, en la primera reunión con la presidenta electa de México tras el triunfo en los comicios del 2 de junio, aceptó que nadie puede negar las fallas del sistema de justicia mexicano, por lo que aseguró que la iniciativa privada puede participar en las discusiones sobre la reforma que el Gobierno impulsa para el Poder Judicial, que contemplaría elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte.

Enfatizó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo y observó como «una oportunidad única» hacer cambios estratégicos al sistema legal en México.

Solicitó a la futura presidenta de México que su mandato de seis años, que iniciará a partir del próximo 1 de octubre, se base en la confianza, la certidumbre del futuro y la unidad entre la población.

El líder del CCE, consideró que México atraviesa por una etapa de muy importantes oportunidades y destacó que los inversionistas confían en el resultado de las elecciones de 2 de junio pasado, por lo que enfatizó que la primera reunión del sector privado tras las elecciones refrenda su confianza en el país.