Sin ningún acuerdo formal de por medio concluyó la reunión entre la candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y la comitiva enviada por el presidente de EEUU Joe Biden, encabezada por la asesora sobre Seguridad Nacional del Gobierno de ese país, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador de ese país en México Ken Salazar.

En conferencia de prensa, la virtual presidenta de México informó que en este encuentro, en el que estuvo acompañada de  Juan Ramón de la Fuente y Omar García Harfuch, se abordaron distintos temas como la relación comercial, migración, seguridad, tráfico de armas, aunque no a fondo y sin convenir nada en particular, por respeto a la investidura presidencial.

Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo sino sencillamente una plática informal sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México, fue una reunión muy informal, duró aproximadamente alrededor de una hora, y quedamos evidentemente con respeto al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de seguir platicando sobre estos temas hasta el momento en el que nos den la formalidad ya como presidenta electa por parte del tribunal electoral”, señaló.

Sheinbaum Pardo descartó acudir durante este periodo de transición a alguna reunión con el presidente estadounidense Joe Biden.

No obstante, anunció que a partir del próximo fin de semana visitará junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador algunas entidades del país, iniciando por el norte del territorio nacional.

No tengo pensado asistir en este periodo, por lo pronto, hay mucho trabajo, les adelanto que ya estamos viendo cómo voy a acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana y vamos a estar, si así nos lo permite la agenda, acompañándolo los días que él salga para poder platicar sobre diferentes temas, en este caso va al norte del paísy pues lo acompañaré en aviones comerciales, porque evidentemente yo no puedo usar de ninguna manera recursos públicos del gobierno federal, entonces lo estaré acompañando, eso sí, probablemente me invite a los recorridos en auto”, comentó.

Cuestionada sobre el nerviosismo que ha causado en los mercados financieros la aprobación de distintas reformas, en particular al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum puntualizó que los inversionistas no tienen nada de qué preocuparse pues su capital tiene certidumbre en el país cuya economía se buscará fortalecer aún más.

Lo importante es que sepa quien va a invertir en México, que hay certidumbre de la inversión en nuestro país, porque hay estabilidad económica, hay estabilidad social, hay estabilidad política y que en el narco siempre del cumplimiento de las normas en nuestro país, pues evidentemente toda esta relación comercial que hay con el mundo entero y particularmente con empresas de Estados Unidos, la relocalización de empresas, eso va a continuar, pero al mismo tiempo hay una agenda del pueblo de México, hay un proyecto de nación, y ese también tiene que continuar y no hay por qué, no tiene por qué haber preocupaciones de los inversionistas”, precisó.

En este sentido la candidata electa a la Presidencia de la República anunció que propondrá una encuesta para que ciudadanía opine sobre el Poder Judicial, pues la gente, aseguró, tiene percepción de corrupción de este. “Tiene que avanzar la reforma y no tiene que haber preocupaciones”, insistió.